En reconocimiento a su contribución al desarrollo económico y empresarial del Perú, el PAD -Escuela de Dirección de la Universidad de Piura recordó la trayectoria personal y profesional del empresario Walter Piazza Tangüis, cofundador de la empresa de ingeniería y construcción Cosapi fallecido en mayo de 2015.
Próximo a cumplir 40 años de vida institucional, el PAD de la Universidad de Piura quiso recordar en su Asamblea Anual PAD Alumni realizada el 7 de octubre el esfuerzo por su institución en procurar inspirar a muchos directivos a transformarse, transformar sus actividades y la misma realidad peruana, teniendo muy en cuenta que el valor de las organizaciones está en las personas.
Por ese motivo, reconoció la trayectoria de Walter Piazza Tangüis, alumno de la primera promoción del PAD, quien con su ejemplo, dedicación y compromiso ha escrito una historia de transformación inspiradora no solo para sus familiares o colaboradores sino a favor de muchos miles de peruanos.
Precisamente, don Walter Piazza Tangüis consideraba que las mujeres y hombres de la compañía eran un valor fundamental de la organización y “en base a su capacidad innovadora y al temple de su espíritu, harán posible nuestra continuidad y fortalecimiento en el tiempo”. Además, con su ejemplo y esfuerzo diario se encargó de señalar el camino que debían seguir todos: de estudio, de trabajo, de hacer bien las cosas y de respeto a todas las personas.
Además de Piazza Tangüis, cuyo reconocimiento fue recibido por su hijo Walter Piazza de la Jara, Presidente Ejecutivo de Cosapi, también fueron homenajeados sus ex alumnos Alberto Benavides de la Quintana y Oswaldo Sandoval Aguirre.
Sobre COSAPI
Con 56 años en el mercado, Cosapi ofrece servicios de ingeniería y construcción, servicios mineros, proyectos bajo la modalidad de asociaciones público-privadas, así como productos inmobiliarios que hacen posible la realización de obras emblemáticas en el Perú y otros países.
Es la constructora peruana con mayor reputación en ingeniería y construcción, y ha ejecutado los proyectos más relevantes para los sectores de minería, transporte, industria básica y edificaciones urbanas. Posee las certificaciones internacionales ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001 para desarrollar proyectos con los más altos estándares en seguridad y calidad.
Asimismo, cuenta con la certificación de buen empleador ABE, el distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR); es miembro de Perú 2021 y Perú Green Building. En el 2016 ha sido reconocida por el Ranking Merco Responsabilidad Social y Gobierno Corporativo como la primera empresa con mejor reputación corporativa en el sector Infraestructuras, Servicios y Construcción.
Actualmente, Cosapi cuenta con más de 1200 empleados y más de 4800 obreros incluyendo consorcios, y mantiene operaciones en Perú, Chile, Panamá y El Salvador.